Programa de servicios
- Asistencia en proyectos de desarrollo Turístico
- Facilitar proceso de permisología
- Proveer información de atractivos turísticos de la Ciudad
- Coordinar tour para grupos y convenciones
- Asistir a los hoteles y la industria turística local en necesidades y servicios
- Prepara paquetes de visitas a la ciudad
- Canalizar y facilitar acceso a líneas aéreas locales
- Esfuerzos de promoción y mercadeo
Objetivos:
- Posicionar a la ciudad de Ponce como el mejor destino turístico de Puerto Rico.
- Aumentar el inventario de atractivos turísticos en la ciudad de Ponce y mejorar la calidad de los existentes.
- Aumentar la oferta y condiciones de las facilidades de hospederías y alojamiento.
- Aumentar los niveles de ocupación en las facilidades de hospederías y alojamiento.
- Mejorar la contribución de la actividad turística al desarrollo económico de la ciudad.
- Desarrollar ofertas y excursiones de calidad para satisfacer las necesidades de los diversos segmentos de turismo interno y receptivo.
- Generar y retener empleos relacionados a la industria turística.
- Optimizar el nivel de satisfacción del visitante.
- Preservar y conservar efectivamente los lugares históricos, culturales y de entorno ecológico.
- Capacitar a la ciudadanía en general para que se conviertan en anfitriones turísticos.
- Aumentar el volumen y movimiento de pasajeros en el Aeropuerto Internacional Mercedita y el Puerto de Ponce.
- Aumentar el movimiento de cruceros en el puerto de Ponce a través del mercado de alto poder adquisitivo conocido como Mega yates de lujo.
Service Programs
- Assistance in projects of touristic development
- Facilitate the permit process
- Provide information of the touristic attractions of the City
- Coordinate tours for group and conventions
- Assist hotels and local touristic industries in necessities and services
- Prepare visiting packages of the city
- Focus and facilitate access to local airlines
- Promotion and Marketing Effort
Objectives:
- Positioning the City of Ponce as the best touristic destination in Puerto Rico.
- Increasing the inventory of touristic attractions in the City of Ponce and improving the quality of the existing ones.
- Increasing the offer and conditions of our inns and accommodation facilities.
- Increasing the occupation levels in our inns and accommodation facilities.
- Improving the contribution of the touristic activity and the economic development of the city
- Develop quality offers and excursions to satisfy the necessities of the diversity of segments of tourism both internal and receptive.
- Generate and retain jobs related to the industry of tourism.
- Optimize the level of satisfaction of the visitor.
- Keep and preserve effectively the historic, cultural and environmental places.
- Train the citizens in general so that they can become touristic hosts.
- Increase the number of movement of the passengers on the International Mercedita Airport and in the Ponce Port.
- Increase the cruise lines on the port of Ponce throughout the high purchasing power market known as Luxury Mega Yachts.
Oficina de Fomento Turístico, Industrial & Económico/Office of Touristic, Industrial and Economic Promotion
MISIÓN
MISSION
VISIÓN
VISION
Desarrollo Económico
MISIÓN
VISIÓN
Programa de Incentivos
Servicios:
Catálogo de Incentivos y Programas Fortaleciendo el comercio y la industria de Ponce
- Pinta y Reverdece del Municipio Autónomo de Ponce: Programa donde comercios participantes ofrecen descuentos para la compra de pintura y selladores de techo. Ofrece, además, asesoría individual con recomendaciones para cada situación.
- Ordenanza Municipal Número 17 y 27 Serie 2010-2011: Provee beneficios y exenciones contributivas para negocios existentes con planes de expansión y negocios nuevos que interesen radicarse en la Ciudad.
- Comprende:
- Exención en licencia de patentes
- Exención en propiedad mueble
- Exención en propiedad inmueble
- Exención parcial o total en arbitrio de construcciones
- Oficina Área local de Desarrollo Laboral del Municipio Autónomo de Ponce con programas que van dirigidos a apoyar el área de Recursos Humanos y adiestramiento a personas para empleos, para empresas que decidan o interesan invertir en negocios en el casco urbano para aparear el pago de nómina de los empleados y otros.
- Ordenanza Número 84 Serie 2013-2014 otorgación de un crédito de $250 en patente municipal al comercio por cada empleado bajo reducción de jornada del Municipio contratado de manera parcial.
- Ley 212
Crédito Contributivo de 100% en lo que invierta en mano de obra en proyectos de Remodelación o Construcción de las siguientes actividades
- Proyectos de Vivienda de Interés Social
- Interés Turístico
- Proyectos relativos a personas de la Tercera Edad
- Impacto Comercial al Centro Urbano (ICCU) de la Oficina de Comercio y Exportación Este programa otorga fondos hasta $50,000 para el desarrollo de actividades o proyectos que promuevan el flujo de clientes a los centros urbanos. Está disponible para entidades sin fines de lucro para las siguientes actividades elegibles.
- Desarrollo de propuestas y trabajos de planificación económica y urbana
- Ferias comerciales, agrícolas o artesanales
- Pinturas de fachadas de comercios en el centro urbano
- Programa de Empleo Directo al Centro Urbano (EDCU) de la Oficina de Comercio Y Exportación: tiene como propósito principal estimular el desarrollo del centro urbano creando nuevos empleos a través de incentivos salariales a pequeños y medianos empresarios.
- Reembolso al patrono de hasta el 50% del salario mínimo federal pagado hasta un máximo de $2.75
- Incentivo vigente por un año con opción a renovación un segundo año sujeto a la retención de un 75% de los empleados contratados durante el primer año.
- Los negocios localizados en centros urbanos podrán obtener incentivos para un máximo de 25 empleados nuevos, a tiempo completo. Esto podría significar un ahorro de hasta $132,000 en su nómina anual. Este Reembolso también aplica al autoempleo.
Oficina de Fomento Turístico, Industrial & Económico
Turismo
Misión:
“Estimular el desarrollo sustentable de la industria turística promoviendo un plan de desarrollo y mercadeo integrado y realizar todas las iniciativas y actividades que aporten al fortalecimiento de la oferta, el destino y beneficios socioeconómicos, así como de la competitividad turística de la Ciudad de Ponce, La Perla del SUR.”
Visión:
“Convertirnos en la primera opción y modelo como destino turístico de Puerto Rico y el Caribe, resaltando los activos, atributos y experiencia de visitar la Ciudad de Ponce excediendo las expectativas y exigencias de nuestros visitantes y logrando un desarrollo turístico sustentable.”
Programa de servicios
- Asistencia en proyectos de desarrollo Turístico
- Facilitar proceso de permisología
- Proveer información de atractivos turísticos de la Ciudad
- Coordinar tour para grupos y convenciones
- Asistir a los hoteles y la industria turística local en necesidades y servicios
- Prepara paquetes de visitas a la ciudad
- Canalizar y facilitar acceso a líneas aéreas locales
- Esfuerzos de promoción y mercade0
Objetivos:
- Posicionar a la ciudad de Ponce como el mejor destino turístico de Puerto Rico.
- Aumentar el inventario de atractivos turísticos en la ciudad de Ponce y mejorar la calidad de los existentes.
- Aumentar la oferta y condiciones de las facilidades de hospederías y alojamiento.
- Aumentar los niveles de ocupación en las facilidades de hospederías y alojamiento.
- Mejorar la contribución de la actividad turística al desarrollo económico de la ciudad.
- Desarrollar ofertas y excursiones de calidad para satisfacer las necesidades de los diversos segmentos de turismo interno y receptivo.
- Generar y retener empleos relacionados a la industria turística.
- Optimizar el nivel de satisfacción del visitante.
- Preservar y conservar efectivamente los lugares históricos, culturales y de entorno ecológico.
- Capacitar a la ciudadanía en general para que se conviertan en anfitriones turísticos.
- Aumentar el volumen y movimiento de pasajeros en el Aeropuerto Internacional Mercedita y el Puerto de Ponce.
- Aumentar el movimiento de cruceros en el puerto de Ponce a través del mercado de alto poder adquisitivo conocido como Mega yates de lujo.
Desarrollo Económico
Mision:
“Formula, implementar y evalúar políticas orientadas a fortalecer la productividad y competitividad de las empresas, la generación de oportunidades de empleo de calidad y el crecimiento comercial en la ciudad, a través de la gestión y coordinación institucional de políticas de desarrollo económico, el mejoramiento de la inserción económica internacional y la prestación de servicios de desarrollo empresarial, financiamiento, trabajo decente y ciencia, tecnología e innovación, que permitan mejorar los niveles de ingreso, la seguridad y soberanía comercial y la calidad de vida en el territorio urbano y rural de Ponce.
Vision:
Ser reconocidos a nivel local distrital y nacional como un modelo de gestión exitoso a seguir por su transparencia, efectividad y sostenibilidad en la formulación e implementación de políticas de desarrollo económico, que permitan un mayor bienestar para los habitantes de la ciudad a través de la generación de ingresos, trabajo decente y el crecimiento comercial e industrial.
Programa de Incentivos
Servicios:
Catálogo de Incentivos y Programas Fortaleciendo el comercio y la industria de Ponce
- Pinta y Reverdece del Municipio Autónomo de Ponce: Programa donde comercios participantes ofrecen descuentos para la compra de pintura y selladores de techo. Ofrece, además, asesoría individual con recomendaciones para cada situación.
- Ordenanza Municipal Número 17 y 27 Serie 2010-2011: Provee beneficios y exenciones contributivas para negocios existentes con planes de expansión y negocios nuevos que interesen radicarse en la Ciudad.
- Comprende:
- Exención en licencia de patentes
- Exención en propiedad mueble
- Exención en propiedad inmueble
- Exención parcial o total en arbitrio de construcciones
- Oficina Área local de Desarrollo Laboral del Municipio Autónomo de Ponce con programas que van dirigidos a apoyar el área de Recursos Humanos y adiestramiento a personas para empleos, para empresas que decidan o interesan invertir en negocios en el casco urbano para aparear el pago de nómina de los empleados y otros.
- Ordenanza Número 84 Serie 2013-2014 otorgación de un crédito de $250 en patente municipal al comercio por cada empleado bajo reducción de jornada del Municipio contratado de manera parcial.
- Ley 212
Crédito Contributivo de 100% en lo que invierta en mano de obra en proyectos de Remodelación o Construcción de las siguientes actividades- Proyectos de Vivienda de Interés Social
- Interés Turístico
- Proyectos relativos a personas de la Tercera Edad
- Impacto Comercial al Centro Urbano (ICCU) de la Oficina de Comercio y Exportación Este programa otorga fondos hasta $50,000 para el desarrollo de actividades o proyectos que promuevan el flujo de clientes a los centros urbanos. Está disponible para entidades sin fines de lucro para las siguientes actividades elegibles.
- Desarrollo de propuestas y trabajos de planificación económica y urbana
- Ferias comerciales, agrícolas o artesanales
- Pinturas de fachadas de comercios en el centro urbano
- Programa de Empleo Directo al Centro Urbano (EDCU) de la Oficina de Comercio Y Exportación: tiene como propósito principal estimular el desarrollo del centro urbano creando nuevos empleos a través de incentivos salariales a pequeños y medianos empresarios.
- Reembolso al patrono de hasta el 50% del salario mínimo federal pagado hasta un máximo de $2.75
- Incentivo vigente por un año con opción a renovación un segundo año sujeto a la retención de un 75% de los empleados contratados durante el primer año.
- Los negocios localizados en centros urbanos podrán obtener incentivos para un máximo de 25 empleados nuevos, a tiempo completo. Esto podría significar un ahorro de hasta $132,000 en su nómina anual. Este Reembolso también aplica al autoempleo.