fbpx
casapaoli

Casa Paoli & Centro de Investigación Folklórica

Esta elegante y señorial edificación del siglo XIX, ubicada en la escénica ciudad de Ponce, Puerto Rico es la residencia remodelada del gran tenor puertorriqueño Antonio Paoli, «el tenor de reyes y el Rey de los tenores»—artista admirado en sus tiempos alrededor del mundo.

El histórico edificio forma parte del patrimonio general de Puerto Rico y es uno de los más importantes lugares para visitar en el área suroeste del país. Es la casa natal del tenor Antonio Paoli (1871–1946), artista que se reconoce como el «primer puertorriqueño en alcanzar el reconoci-miento internacional en las artes escénicas» y «uno de los más sobresalientes cantantes de ópera de todos los tiempos». La Casa Paoli fue el hogar del artista cuando niño, y el lugar donde nació y vivió junto a su familia hasta los doce años.

En 1987, la edificación, después de una restauración, fue transformada en un casa-museo para honrar su memoria.

En 2009 fue aceptada en el Registro Nacional de Lugares Históricos. El mantenimiento y restauración de este gran sitio ha sido la ardua obra, sin fines de lucro, de un pequeño grupo de ciudadanos, dirigidos por Néstor Murray Irizarry, orgullosos del histórico legado musical y folclórico de su país. En ella han logrado crear un impresionante centro cultural, sede de no sólo fascinantes exhibiciones, talleres y actividades públicas, sino también de repletos archivos históricos que han formado la base de numerosas publicaciones importantes sobre la vida y obra de grandes artistas isleños, los géneros musicales y el folclor.

La Casa Paoli actualmente alberga, entre muchas otras cosas, el Centro de Investigaciones Folklóricas de Puerto Rico, Inc. y un Centro Regional de la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades. Es auspiciada por el Fondo Flamboyán Para las Artes.

Direcciones